Se dará inició al proceso de postulación a FUAS año 2025, este proceso se extenderá hasta el 13 de marzo de 2025.
Inicio de proceso de postulación FUAS 2025
0
Días
0
Horas
0
Minutos
0
Segundos
¿QUÉ ES EL CAE?
Es un Crédito con Garantía Estatal que permite a estudiantes acceder a financiamiento para iniciar o
continuar una carrera de pregrado en alguna institución acreditada, que forme parte del Sistema de
Crédito para Estudios Superiores. Para acceder a este beneficio es importante haber completado el
Formulario Único de Acreditación Socieconómica (FUAS).
Estudiantes egresadas/os de Enseñanza Media o que ya cursan una carrera de pregrado, que
requieran apoyo para financiar sus estudios superiores.
Desde 2014, las condiciones presupuestarias han permitido que el Crédito CAE se otorgue sin
restricción socioeconómica alguna.
Postulantes que ingresarán a primer año
De acuerdo al nuevo Reglamento de la Ley N°20.027, los siguientes son los requisitos
académicos para postulantes al Crédito CAE que ingresarán a primer año en 2023:
EN UNA UNIVERSIDAD O ESCUELA MATRIZ DE LAS FF.AA.: Un puntaje igual o superior a 485 puntos
en el promedio de las pruebas obligatorias (es decir, Competencia Lectora/Comprensión Lectora
y Competencia Matemática 1/Matemática), considerando, para estos efectos, el mejor puntaje de
cada evaluación, ya sea en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) rendida en
noviembre 2022; en la Prueba de Transición (PDT) de Invierno, rendida en julio 2022; o bien,
en la PDT de 2021.
Los estudiantes ciegos; quienes hayan cursado los dos últimos años de escolaridad en el
extranjero o quienes hayan obtenido la Beca Excelencia Académica, quedarán eximidos de este
requisito y, en consecuencia, podrán financiar una carrera universitaria desde primer año,
con el Crédito CAE, siempre que acrediten un promedio de notas de enseñanza media (NEM) igual
o superior a 5,29.
EN UN CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA O INSTITUTO PROFESIONAL: Un promedio de notas de enseñanza
media (NEM) igual o superior a 5,29, o bien, un puntaje igual o superior a 485 puntos en el
promedio de las pruebas obligatorias (es decir, Competencia Lectora/Comprensión Lectora y
Competencia Matemática 1/Matemática), considerando, para estos efectos, el mejor puntaje de
cada evaluación, ya sea en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) rendida en
noviembre 2022; en la Prueba de Transición (PDT) de Invierno, rendida en julio 2022; o bien,
en la PDT de 2021.
Postulantes que ya están cursando una carrera
Acreditar la aprobación del 70% del total de créditos o cursos inscritos en los últimos dos
semestres cursados y concluidos (o año, en el caso de carreras anuales).
Si al momento de la postulación, el estudiante ha cursado y concluido sólo un semestre en su
institución, ese porcentaje se calculará respecto del total de cursos o créditos inscritos en
dicho semestre.
Para estudiantes que tienen de 6 asignaturas cursadas y cerradas en IACC, se
les pide tener un avance académico del 70% (aprobar el 70% de las asignaturas en el último
año) y promedio general igual o superior a 4,99.
Para estudiantes que tienen menos de 6 asignaturas y postulantes de
admisión, se les pide contar con un NEM (promedio de 1ero a 4to medio) igual o
superior a 5,29. De lo contrario, tener 485 puntos promediados (prueba de matemáticas y
lenguaje) en la PAES.
Este jueves 13 de febrero a partir de las 14:00 horas se dará inició a la postulación FUAS 2025 www.fuas.cl, este proceso se extenderá hasta el 13 de marzo de 2025.